Blog CSC

CSC Comunicación
Los valores de CSC Comunicación 919 613 admin

Los valores de CSC Comunicación

CSC Comunicación nació con la voluntad de comunicar y ayudar en la comunicación a pequeñas y medianas empresas que nos rodean. Un pequeño comerciante no tiene por qué estar formado en las nuevas herramientas comunicativas. Tampoco se puede costear una gran agencia de comunicación, de precios desorbitados, con estrategias poco cercanas, que ni siquiera conocen el mercado local.

Como ya hemos dicho en artículos anteriores, en este mundo globalizado por las conexiones en las redes, si no estás presente en internet es como si no existieras, por lo que hacerse digital es un imperativo. Y en eso trabaja CSC Comunicación, en ayudar a esas empresas que, necesitándolo, requieren de alguien en quién confiar y que se adapte a su idiosincrasia.

CSC Comunicación: valores

Trato personal y personalizado

En CSC trabajamos mano a mano con el cliente, favoreciendo el trato personal y, sobre todo, personalizado. No todos los clientes necesitan la misma estrategia ni las mismas herramientas comunicativas. Por eso tratamos de tú a tú a nuestros clientes, como si fueran parte de una familia, en la que le damos a cada miembro lo que precisa.

En nuestra estrategia de acción, nos reunimos y conocemos el ámbito de trabajo de nuestros clientes regularmente. Estas reuniones favorecen el ambiente de confianza y mejora el resultado de las acciones, sabiendo cuáles son las herramientas más adecuadas para cada momento.

Conocer el mercado

Gracias al ámbito de acción local, conocemos el mercado, las empresas y las necesidades de cada una de ellas. También estudiamos su propia clientela, para saber qué tipo de comunicación demanda. Siempre que un cliente nuevo accede a nuestra cartera, estudiamos su realidad y las circunstancias que lo rodean. Pretendemos conocer sus carencias y requisitos, de manera que nos adaptemos ambos.

Cada empresa o negocio tiene un público diferente y diferenciado, por lo que adaptamos nuestras habilidades a su demanda.

Servicio integral

Como agencia integral de comunicación, intentamos dar un servicio lo más amplio posible, desde la gestión básica de redes sociales, hasta campañas de marketing y publicidad más completas, diseño gráfico, imagen de marca, diseño y mantenimiento de página web, tienda online, redacción de contenidos originales para blogs o redes, y un largo etcétera.

Además, si nuestros clientes necesitan organizar un evento, les damos cobertura multimedia y/o relación con los medios de comunicación para su mayor expansión.

Comunicación y cooperación

Ante todo, nuestro compromiso con el cliente es facilitar al máximo la comunicación y cooperación entre ambos. Te escuchamos, para que las ideas y sugerencias fluyan de manera positiva de forma bidireccional y podamos alcanzar el éxito que cualquier empresa busca. 

Si crees que nuestros valores se adecuan a tus necesidades, no lo pienses más. Contacta con nosotras a través del email info@csccomunicaciondigital.com o por whatsapp al 679 94 76 51.

humor en el marketing
El humor en el marketing 1024 683 admin

El humor en el marketing

En nuestra búsqueda de herramientas para hacer más efectivas nuestras campañas, topamos con un tema que puede resultarnos efectivo, siempre que se sepa utilizar de forma correcta: el humor en el marketing.

Mensajes con humor

Está demostrado científicamente, que la risa reduce las hormonas del estrés, aumenta la serotonina, activa el sistema inmune, mejora la oxigenación… En definitiva, la risa tiene el poder de hacernos sentir más felices. “El sentido del humor reduce la temida hormona del estrés, el cortisol”, explica la consultora y empresaria Pilar Jericó. “Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejora nuestro estado de ánimo”.

Como recordamos, una de las principales funcionalidades del marketing es ingresar en la mente del consumidor, por lo que el humor es una fuerte y poderosa arma que puede ser de mucha utilidad en la publicidad y marketing. “El marketing busca, además de vender y generar presencia de marca dentro de la sociedad, hacer que el consumidor se identifique con la marca o producto, el crear sensaciones, experiencias positivas y memorables para el público objetivo. Y qué mejor forma que hacerlo de forma divertida y diferente, dando paso a salir de la rutina y de las clásicas campañas publicitarias”, nos aportan desde el artículo “El humor como estrategia de marketing y su impacto dentro de la sociedad”.

Una buena estrategia

Un mensaje con carácter cómico produce estímulos placenteros e induce al consumidor a pensar que tras la capacidad de hacer reír hay algo bueno. En el proceso de comunicar, el humor servirá para mejorar la comprensión del mensaje, estimulando primero la atención, después el aprendizaje y la retención. Es por ello que los mensajes con humor quedarán grabados en la memoria del consumidor durante mucho más tiempo. Es una herramienta que “nos permite contar historias de una manera más impactante”, apuntan en el post “El humor y su importancia en la estrategia de marketing”.

Pensemos que el humor es algo más que entretenimiento, es comunicación entre las personas, es un momento en el que las personas dejan entre abierto sus intereses y su tolerancia en determinados ámbitos. Dentro del marketing, el humor es utilizado como táctica de atracción y retención de los consumidores de una marca o producto específico, que de otra forma no serían capaces de retener y viralizar.

Sin embargo, utilizar el humor en el marketing no es una tarea sencilla. “Para ser eficaz en un contexto publicitario, el humor debe estar orientado a los objetivos de comunicación, la naturaleza del producto, los medios seleccionados, el público destinatario y la complejidad del mensaje”, detallan desde la ACR (Association for Consumer Research). En el artículo “El poder del humor en el marketing” nos recuerdan que: “Cuando queremos trabajar el humor en marketing tendremos que hacerlo respetando la imagen de marca, ajustándonos a nuestro público objetivo y teniendo en cuenta muchos otros aspectos estratégicos.

Estrategia complicada

Sin embargo, la utilización del humor resulta muchas veces un arma de doble filo, ya que un chiste en un momento poco adecuado, o en el ámbito incorrecto, puede dar la impresión de ser una empresa poco seria, de ser un mero show, sin llegar a convertirse en prescriptor. Si se malinterpreta, le puede quitar el grado de confianza y seguridad. Además, en algunos anuncios puede no quedar claro el objetivo y los usuarios quedan lejos de saber qué producto o servicio se está promocionando. Esto sin contar que puede resultar ofensivo para ciertos sectores, que entonces se convertiría en error comunicativo. El equilibrio es muy complicado con esta estrategia.

¿Por qué utilizar el humor en el marketing?

En el artículo “El humor como eje de tu estrategia de marketing, ¡haz reír!” nos dan las claves de por qué SI utilizar el humor en el marketing:

  • Porque genera emociones positivas en torno a tu marca. El humor es algo que nos une: a casi todo el mundo le encanta reír, y ya se sabe que la risa es contagiosa. Si consigues hacer reír sin ofender a nadie, conseguirás ganarte la confianza y la simpatía de tu público objetivo y tendrás mucho terreno ganado en el camino a la conversión.
  • Porque fomenta el recuerdo de marca. El humor estimula las partes del cerebro que se encargan de memorizar la información. Es una sorpresa positiva que nos “despierta” y deja mucha más huella que si se limitaran a presentarnos los datos sin más.
  • Porque te ayuda con tu estrategia de marketing viral. La gente no solo recuerda las cosas que le hacen gracia, sino que además tiende a compartirlas con otras personas. Si consigues que tu campaña de marketing haga reír, tendrás más posibilidades de multiplicar tu alcance. 

En definitiva, acudir a profesionales es lo mejor

Como vemos, sabiendo utilizar bien la estrategia, generar contenido para tu marca que sea gracioso, chistoso o cómico puede resultar muy beneficioso, siempre que acertemos con ello. Como siempre recordamos, un equipo especializado en social media estará enterado de las últimas tendencias en memes y en el lenguaje de cada red social, de modo que puede añadirle ese valor extra a tu imagen de marca, utilizando las herramientas más adecuadas en cada momento y cada campaña.

mantenimiento web
Mantenimiento web, el servicio olvidado 1024 669 admin

Mantenimiento web, el servicio olvidado

Hoy os vamos a hablar sobre uno de los servicios que, a veces, menos se tienen en cuenta a la hora de contratar el diseño de una página web: el mantenimiento web.

Tenemos inquietudes en nuestra empresa, queremos estar presentes en el mundo y decidimos dar el salto a la red. Para ello encargamos una página web. Una agencia especializada (o un diseñador/a) nos hace un diseño a nuestra medida, nos la deja perfecta para ese momento, y por ahorrarnos más gastos, decidimos que no contratamos el servicio de mantenimiento porque no vamos a cambiar nada de nuestra empresa próximamente.

Este caso es uno de los errores más cometidos en clientes con página web informativa nueva que nos podemos encontrar. El mantenimiento web es, como ahora veremos, no solo recomendable, sino necesario e imprescindible para que todo funcione correctamente y no nos quedemos anclados en un momento concreto.

Actualización de diseño y funcionamiento interno

Para empezar, el servicio de mantenimiento web nos puede servir para mantener actualizado el diseño de nuestra página. Podemos cambiar colores según la temporada, la tipografía de algunas secciones, las imágenes obsoletas, el orden de los menús, etc. Un diseño no tiene por qué ser estático, sino que una modernización nos vendrá siempre como un lavado de cara con agua fresca, ¡de maravilla!

Por otro lado nos encontramos el funcionamiento interno. Las páginas web llevan mucha programación interna que hay que actualizar cada cierto tiempo para que la página funcione correctamente. Si se deja de actualizar, con el tiempo dejará de funcionar, por lo que deberemos contactar con una persona especializada para ver qué problemas hay, en qué momento han surgido y cómo poder resolverlo. Esto no pasaría si una persona estuviera al tanto de cada actualización de forma regular, evitándose sustos y problemas más graves posteriormente.

Contenido nuevo

Respecto al contenido estamos en la misma situación. Cuando inauguramos una página web, el contenido que ofreces es el que en ese momento has considerado oportuno. Esto no significa que vaya a ser el más adecuado pasado el tiempo. Si entras en ella y ves que no se ha actualizado nada desde hace meses, incluso años, dará una imagen de dejadez, que se acabará transmitiendo a la imagen de tu organización o empresa. Actualizar los post, crear contenido nuevo para nuevos visitantes, cambiar fotografías por otras actuales, vídeos, etc. dará una imagen de movimiento e interés por tus clientes potenciales, intentando mantenerlos siempre al día.

Implementar nuevas herramientas

Otra de las situaciones que nos podemos encontrar es que la web se nos haya quedado demasiado sencilla para lo que ha crecido nuestra empresa. En ese caso, además de actualizar, lo ideal sería implementar: añadir nuevas secciones y/o crear nuevas herramientas para facilitar las compras a tus clientes. Venimos (y todavía estamos) en una etapa socialmente muy complicada, en la que la comunicación con nuestros clientes ha restado en presencialidad y ha aumentado en la red. Tanto la tienda online, como el catálogo de productos y servicios, un blog donde poder ayudar, etc, te ayudará a mantener y crecer, tanto en ventas como en clientes. 

Nuevas aplicaciones de contacto y limpieza

También es interesante dotar a la página web de nuevas aplicaciones de contacto, que en su momento no existían o no se pudieron colocar. Hablamos de mantener un chat a través de la web, por ejemplo, o poder contactar directamente a través de whatsapp web, email, o redes sociales. Los clientes, en muchas ocasiones, necesitan una ayuda rápida, una consulta inmediata, o un contacto instantáneo, que por teléfono puede que no sea factible en ese momento. El poder contactar con la empresa de forma efectiva, ayudará a fidelizar tanto al cliente, como aumentar en ventas o contrataciones.

Además, cabe la posibilidad que después de haber publicado nuestra web, hayamos cambiado de cuenta de correo electrónico, de teléfono o de ubicación. Si un cliente nos busca y en nuestra web aparecen datos antiguos y obsoletos, jamás dará con nosotros. Abandonará nuestra web, con muy mala imagen de nosotros, y se irá a buscar otro proveedor que tenga los datos actualizados y correctos.

Por último, el servicio de mantenimiento web te puede ayudar limpiando el interior de la web de accesos maliciosos, comentarios de spam o aplicaciones de funcionamiento que se eliminaron, se quedaron obsoletas, o están dando problemas.

Mantenimiento web especializado

Como puedes ver no es una tontería y se requiere de un servicio profesional. Éste te ayudará a ti y a tu empresa, organización, etcétera, a crecer y mantener tus clientes o socios atendidos y satisfechos. Contacta con tu diseñador o tu agencia de confianza y no dudes en preguntar por este servicio tan útil.

errores
5 errores que cometes en la comunicación de tu empresa 1024 731 admin

5 errores que cometes en la comunicación de tu empresa

Cuando tenemos una empresa, negocio o local, tendemos a cometer ciertos errores a la hora de invertir en la comunicación. Suele ser el apartado que más mitos tiene, puesto que muchos lo consideran una inversión menor o no necesaria. Por eso, se cometen los errores que vamos a comentar (y la explicación de porqué son errores).

ERROR 1: Tengo un primo que me lo hace

Este es uno de los errores más escuchados siempre. Puede que tu primo, amigo, vecino o conocido publique contenido para su empresa o para sus propias redes sociales, pero, ¿sabe lo que tiene que publicar en tus perfiles? El contenido para cada perfil y publicación debe ser personalizado y adecuado a tus valores empresariales y a tu público, con las herramientas seo necesarias. Incluso aunque sea “gratis”, no se trata de “saber hacerlo”, sino de saber cómo, cuándo y dónde hacerlo de forma profesional.

ERROR 2: No es tan complicado, yo cuelgo fotos mías y puedo aprovechar para mi empresa.

Las fotos personales que cuelgas en tus perfiles sociales puede que no sean los contenidos más adecuados para un perfil profesional. Los errores de contenido son graves. El contenido debe ser profesional: elementos gráficos, fotografías y vídeos editados, textos tratados y corregidos, además de conocer el perfil de tu audiencia para publicarlo en el momento adecuado. Eso sin tener en cuenta la falta de tiempo: si estás atendiendo a tu negocio, ¿realmente tienes el tiempo necesario para crear el contenido profesional que demanda el perfil social?

ERROR 3: La publicidad es cara.

La inversión publicitaria hecha por un profesional está estudiada para optimizarla. Se estudia la audiencia potencial y se invierte en segmentos de edad, sexo, localidad, etc, para llegar al mayor público posible con la menor inversión. Además, puedes hacer las campañas en las que pagas por conversiones (o clicks) en tu anuncio, esto es, solo pagas si funciona, entre otras formas de hacer la publicidad. Estos errores están relacionados con el miedo a gastar sin recibir a cambio respuesta positiva.

ERROR 4: Invertir en comunicación es para empresas grandes.

Precisamente, al estudiar la audiencia potencial, se puede hacer más efectivo publicar el contenido adecuado a grupos de tu segmento, de tu interés, de tu zona, etc. que podrán acceder a tu negocio de forma más fácil. Estás acercando tu negocio a tus vecinos más inmediatos, te das a conocer y amplías a través de las redes sociales.

ERROR 5: No necesito redes ni web, soy un negocio pequeño.

Hoy en día, el que no está presente en las redes sociales o en internet a través de una web o un perfil business, no existe para muchos clientes que buscan la información online. Además, puedes potenciar tus ventas con una tienda o catálogo online, que aumente y haga crecer tu negocio local en tiempos de crecimiento del comercio en línea.

Las nuevas generaciones son las generaciones de la interactividad y el multicanal online. Tener un perfil en las redes sociales te acerca a tu audiencia, a tu público, porque los negocios que no están en internet no existen.

El presente y el futuro están en el mundo en línea, pero no todas las publicaciones valen, tienes que mostrar una profesionalidad y una imagen cuidada y adecuada. Una fotografía borrosa o un texto con faltas de ortografía son errores que pueden arruinar tu reputación. Por eso, invertir en comunicación, y en campañas de publicidad, te pueden beneficiar, aumentar tu flujo de negocio y facilitar el contacto con tus clientes, sin importar el tamaño de tu empresa.

Contratar con una agencia local de comunicación te ayudará más que tu primo, ¡pruébalo!

CSC renueva su imagen de marca 150 150 admin

CSC renueva su imagen de marca

CSC Comunicación Digital ha decidido renovar su marca y darle un aire nuevo a su imagen, siempre atendiendo a nuestra esencia de vocación por la comunicación.

Por eso, contando con la colaboración de Escandia Estudi Creatiu, presentamos hace unas semanas nuestro nuevo logo y nuevos colores para nuestra imagen de marca.

Se trata de una imagen sencilla, fresca, sin perder la esencia de la comunicación, pero con unas fuentes más modernas y un color añadido que le da un toque elegante.

A partir de la nueva identidad corporativa, hemos ido añadiendo cambios tanto en las portadas de las diferentes redes sociales, como en elementos gráficos y animaciones. Esto nos han servido tanto para presentar la imagen de nuestra marca, como para lanzar nuestra oferta anual para el Black Friday.

Parte de ese cambio será también esta página web, que muy pronto se verá distinta y que os mostraremos a través de nuestras redes sociales. Os dejamos por aquí algunas de estas muestras gráficas.

Como ya os contamos en este artículo, la imagen corporativa es la imagen que el mundo va a percibir de ti. Tener una imagen renovada, acorde a tu filosofía de empresa, hará que tus clientes se identifiquen mejor con ella. Si tu marca no se renueva, puedes dar a entender que lo tienes abandonado y se trata de una marca demasiado estática y antigua.

Si estáis interesados en redefinir vuestra imagen corporativa, vuestra marca o vuestra identidad gráfica, os podéis poner en contacto con nosotras. Os ofreceremos nuestra experiencia y nuestro asesoramiento. Entre todos conseguiremos esa imagen que tu empresa o tu entidad está necesitando.

Por aquí os dejamos algunos de estos elementos que hemos creado para presentar nuestra nueva imagen:

marca
tik tok
Tik Tok: La joven red que triunfa 1024 683 admin

Tik Tok: La joven red que triunfa

Una de las grandes sorpresas en los últimos años a nivel digital es, sin duda, la red social Tik Tok. Se trata de una aplicación de origen chino para crear y compartir vídeos cortos (máximo 60 segundos), que actualmente ya es líder en varios continentes. Las cifras que arroja son impresionantes: más de 1.500 millones de descargas de la aplicación y más de 1.000 millones de usuarios activos cada mes. Esto supone que ya sobrepasa a Twitter y Snapchat.

Una de las características de esta plataforma es la juventud de los usuarios, el 66% de los usuarios de TikTok tienen menos de 30 años, y el 41% está entre los 16 y los 24, aunque cada día crecen los mayores de 30, tanto en descargas como en participación. Asimismo, es una red que está menos saturada de anuncios que otras redes, ya que se trata de una solución publicitaria relativamente nueva y poco conocida. 

Propiedad de ByteDance, la aplicación se lanzó en China en septiembre de 2016 y se introdujo en el mercado extranjero un año después. Ganó tanta popularidad, que en 2018 ya estaba disponible en más de 150 mercados y en 75 idiomas. En aproximadamente 4 años ha superado los mil millones de usuarios en todo el mundo y se ha convertido en la aplicación de vídeos instalada en más dispositivos móviles del mundo. 

En cuanto al espacio publicitario, la plataforma para crear la publicidad desde 2018 es Tik Tok Ads y se pueden crear diferentes formatos originales para las campañas. Como ellos mismos definen, “el ambiente es ideal para unir a marcas y usuarios y contar historias de manera original”. Sin embargo, dado que la publicidad en TikTok es nueva y aún hay pocos anuncios, los costes han sido elevados hasta ahora.

A pesar de este coste, uno de los mayores beneficios de invertir en publicidad en Tik tok es la audiencia potencial. Dado su éxito, el contenido se comparte de forma muy habitual y acaba publicado en muchos otros sitios, por lo que el alcance va más allá de la propia plataforma. 

Otro de los puntos fuertes es la creatividad, que en TikTok es muy alta. Se pueden crear vídeos con filtros, gráficos, sincronizar los labios, memes, entre otros muchos… La música y los sonidos son el alma de la aplicación; “es la forma más directa de conectar con las emociones de tu público y retener su atención”. Esto te permite llegar a nuevos clientes y realizar campañas de remarketing para crear audiencias personalizadas.

Gracias a su algoritmo, el contenido llega a usuarios interesados en la marca y dispuestos a participar. La interfaz de usuario está optimizada para que los usuarios lo encuentren. El resultado es un aumento del tiempo que pasan en la plataforma y un elevado nivel de participación por parte de millones de personas. Según la firma de capital riesgo Klieners Perkins, “los usuarios de Tik Tok utilizan la aplicación una media de 52 minutos al día”. Esto explica  porqué más de 1000 millones de videos son vistos diariamente en la plataforma.

La publicidad en TikTok ofrece opciones creativas y de segmentación bastante interesantes. En cuanto a formatos puedes elegir entre:

  • Branded Lenses
  • Brand Takeover
  • Biddable Ads
  • Hashtag Challenge

Y por lo que respecta a la segmentación, puedes, entre otras cosas, segmentar por parámetros como:

  • Audiencias personalizadas
  • Audiencias parecidas a las del público
  • Edad
  • Sexo
  • Ubicación
  • Idioma
  • intereses
  • Unidad

Aunque la plataforma de Tik Tok Advertising es relativamente fácil de utilizar, sobre todo si estás familiarizado con otras plataformas publicitarias, es recomendable que sea un profesional el que te oriente en tus campañas para optimizar la inversión. Un agencia o un profesional del marketing, que conozca las características del mercado publicitario, te ayudará a planificar cómo y cuándo es recomendable lanzar la campaña, la segmentación según tu marca o producto, o a crear el formato que más te conviene. Además, también analizará los resultados para poder modificar o planificar futuras campañas. 

Como vemos, Tik Tok es la nueva red social que triunfa por los números de audiencia y uso masivo, pero para publicidad y marketing es una herramienta relativamente joven. Confía siempre en tu agencia para iniciar tus campañas,  adelántate al resto, y ¡a triunfar!


Referencias:

TikTok – Aplicaciones en Google Play

TikTok surges past 6M downloads in the US as celebrities join the app»The Verge.

TikTok Marketing for Beginners – A Marketer’s Guide to Advertising on Tiktok

Publicidad en TikTok: guía completa para empezar tus campañas

Tik Tok for Business Europe

Publicidad en Tik Tok, guía para principiantes

covid-19
CSC Comunicación durante el COVID-19 1024 939 admin

CSC Comunicación durante el COVID-19

CSC Comunicación Digital no ha dejado de trabajar durante el período de confinamiento, ya que para nosotras, nuestros clientes se merecen un trabajo y una atención adecuada a cada etapa, y especialmente, durante esta del coronavirus COVID-19.

Por eso, iniciamos una campaña para informar sobre nuestro trabajo y lo que podemos hacer por tu negocio o tu empresa durante esta etapa, a través de gráficos publicados en nuestras redes sociales:

Como podrás ver, no sólo se trata de publicar sin más en redes la información de cada negocio. Desde CSC hemos creado campañas a propósito, personalizadas a cada cliente, para que el COVID-19 se convirtiera en un momento ideal para aportar información que sirva a los clientes. A continuación os mostramos una de ella:

Campaña creada para Lorena Artuñedo, tu Centro de Estética

Y ahora, con el cambio de fases, CSC Comunicación Digital está acompañando también a sus clientes a través de creaciones multimedia. Como ejemplo, podéis ver el siguiente vídeo que hemos creado para la Asociación de Comerciantes de Bétera. En él, además, contamos con la colaboración de nuestro cliente Daniel Lluch, coach vocal.

Cualquier etapa de crisis es un buen momento para mejorar tu negocio o tu comercio, con una comunicación adecuada y profesional. Ya sabes que puedes contar con nuestra Agencia para elaborar tus planes de marketing y comunicación, de forma que la desgracia del covid-19 se convierta en una oportunidad.

En este artículo que publicamos hace unas semanas, os explicamos la importancia de mantenerse en contacto con los clientes, para no tener que arrancar de 0, ahora que la desescalada permite la apertura. Los negocios que han seguido adelante con su comunicación, ahora lo tienen más fácil para volver a conectar.

Puedes contactar con CSC Comunicación Digital a través de nuestro teléfono, mediante llamada o whatsapp 679 94 76 51 o a través de nuestro correo electrónico info@csccomunicaciondigital.com.

¡Estamos contigo!

futuro
Comunicación para el futuro 1024 683 admin

Comunicación para el futuro

España está viviendo una situación nueva y complicada. Si obviamos los problemas sanitarios y sociales, que son muy graves (y aún quedan días muy duros), lo siguiente que las empresas, los negocios y las instituciones se van a encontrar es con una crisis económica. Todos nos tendremos que reinventar en el futuro, para poder volver a conectar con nuestros clientes y retomar con normalidad nuestras actividades.

En los próximos meses, las empresas y los negocios tendremos que hacer un ejercicio de comunicación enorme, para “reencontrarnos” con nuestra esencia, replantearnos qué tipo de negocio queremos ser, cómo nos ha cambiado toda esta situación, cómo recuperar nuestros clientes, pero crecer hacia clientes nuevos, hacia un nuevo modelo.

Mantener el contacto, incluso la venta, a través de internet, redes sociales y nuevos canales de comunicación es imprescindible para la supervivencia

Y vamos a recalcar el tema de la comunicación, que es nuestro cometido. Durante estas semanas, estos meses, muchos negocios y muchas pequeñas y medianas empresas han tenido que cerrar si no estaban adaptadas a las nuevas tecnologías. Mantener el contacto, incluso la venta, a través de internet, redes sociales y nuevos canales de comunicación ha sido imprescindible para la supervivencia. Y no solo será para los meses pasados, sino para los meses futuros, en que la gente se está acostumbrando a comprar online a través de webs de compra. También informarse de las novedades, ofertas, aperturas o reaperturas, catálogos, informaciones administrativas, etc. a través de páginas web y redes sociales.

Si hacemos un símil con un motor, en estos momentos estamos al ralentí o en modo start-stop. Si lo apagamos del todo, tendremos que utilizar más energía y más tiempo para conseguir arrancarlo dentro de unos meses.

Desaparecer en estos tiempos significará tener que empezar de cero cuando todo se normalice

Este es el momento en que los negocios deben adaptarse al futuro: encargar un página web ahora no es un gasto, es una inversión. Abrir una página de seguidores no es superfluo, es abrir una vía de comunicación. Preparar una campaña de marketing para llevarla a cabo cuando llegue el momento adecuado, es abrir el mercado. Desaparecer en estos tiempos significará tener que empezar de cero cuando todo se normalice, con todas las dificultades que eso va a conllevar.

Los proyectos hay que comenzarlos ahora, para tenerlos a punto. Un buen programa de comunicación te ayudará a arrancar y continuar más fácilmente que si lo dejas para más adelante. Y si lo tuyo no es la comunicación, como siempre te aconsejamos que contactes con una agencia que entienda tu proyecto y te dé la confianza suficiente para llevarlo al futuro. El futuro está empezando ahora, no lo dejes para mañana.

futuro comunicación

CSC Comunicación Digital está especializado en pequeñas y medianas empresas, a las cuales ya consideramos “amigos” más que clientes. Puedes contactar con nosotras y consultar cualquier duda que tengas acerca de los planes de comunicación, gestión de redes sociales, campañas de marketing y diseño web y tiendas online. Estaremos encantadas de recibirte! (eso si, de momento, online 😉 )

nuevos diseños
Nuevos diseños 477 400 admin

Nuevos diseños

Con el inicio del nuevo año, hemos iniciado una campaña de imagen, para dar una imagen más fresca a nuestros servicios a través de nuevos diseños gráficos.

Estos diseños se pueden ver desde este mes de enero en todas nuestros perfiles de redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram), así como en los diferentes “stories” de cada uno de ellos. También estamos publicando estas actualizaciones en nuestro perfil de Google MyBusiness, a través del cual estamos llegando a mucho más público que nos busca en el motor de búsqueda más conocido de la red.

De igual forma, hemos actualizado algunos de nuestros encabezamientos, ya que nos gusta ofrecer diferentes posibilidades para que tanto nuestros clientes actuales, como los potenciales, puedan ver las opciones que tienen.

facebook portada

Asímismo, hemos iniciado una campaña de promoción en Facebook para llegar a un mayor público, especialmente en cuanto a distancia, de forma que puedan conocer nuestros servicios y nuestra forma de trabajar.

Si tú eres uno de esos clientes que nos busca, que nos necesita, o simplemente busca una agencia de comunicación y ha llegado hasta nosotras, te invitamos a ver todos estos gráficos en nuestros perfiles, y nuestras redes.

Ponemos nuestra experiencia a tu servicio, para que tus ideas alcancen el éxito

Contactad con nosotros a través de nuestro teléfono 679 947 651, nuestro correo electrónico info@csccomunicaciondigital.com o el messenger privado de las redes sociales. Estaremos encantadas de poner nuestra experiencia a vuestro servicio, para hacer que tus ideas alcancen el éxito.

Te esperamos!

contenido multimedia
Contenido multimedia: hazte atractivo 1024 683 admin

Contenido multimedia: hazte atractivo

La creación, proliferación y utilización diaria de aparatos multimedia ha revolucionado la forma de comunicarnos. El hecho de poder reproducir de forma habitual imagen, sonido, textos, etc, los han hecho muy cercanos a la forma natural de la comunicación humana, en la que empleamos los 5 sentidos, por lo que prestamos más atención a un contenido multimedia que a uno con un solo medio o canal.

Centrándonos en nuestra materia comunicativa, y si atendemos a su definición, contenido multimedia será aquel “que está destinado a la difusión por varios medios de comunicación combinados, como texto, fotografías, imágenes de vídeo o sonido, generalmente con el propósito de educar o de entretener”. Por ello, con la creación de contenidos multimedia, se consigue “mejorar la atención, la comprensión y que los contenidos resalten más, propiedades que hacen que los objetos multimedia sean muy usados no sólo en el campo de la educación, sino incluso en el de la publicidad, empresas…”.

Multimedia interactiva

Al término “Multimedia” le podemos añadir la capacidad de interacción del receptor (cliente, oyente, espectador), lo que sería “Multimedia Interactiva”. Cuan más alto sea el grado de interacción del usuario con el producto que tiene a su disposición, la percepción hacia él será mucho más positiva. Este aumento de interacción entre el usuario y la presentación del producto fomentará su interés. Son sistemas que atraen a un público numeroso, por lo cual las empresas la utilizan con fines publicitarios o comerciales.

Del mismo modo, aparecen nuevas formas de presentar la información, dotando a la imagen de un realismo superior. El acceso a los contenidos ha cambiado, por lo que cobra mayor importancia la relación entre los recursos multimedia, los emisores (empresas) y receptores (clientes). El número de canales a través de los cuales se puede acceder a la información ha aumentado, por lo que la operatividad del usuario es un elemento fundamental.

Sin embargo, cabe destacar que la eficacia de los vídeos, podcasts y plataformas interactivas como herramientas para comunicar vendrá dada, no sólo por el acceso del usuario, sino por la capacidad creativa del emisor. Esto es, la capacidad de los profesionales para ofrecer un contenido atractivo y útil. De nada sirve colgar en las redes sociales una imagen de nuestro producto o servicio, sino atrae al público correcto, o no sirve al público objetivo. Es más, la interactividad también tiene que ver con la capacidad de mantener un diálogo con el usuario, y no dejar el vídeo sin más a la espera de ser visto.

Las redes sociales son hoy en día una gran sala de intercambio de información, donde los contenidos multimedia están en permanente contacto con los usuarios finales, se comparten la información y se genera debate y comentarios sobre ella. Es el mejor lugar donde mostrar nuestras creaciones y generar la respuesta que buscamos, bien sea a través de una prescripción, una compra, un contrato, etc. Es por esta razón que hemos de cuidar cada contenido que compartimos en ellas. 

Déjalo en manos profesionales

Nuestro consejo es que, cuando tengas claro el público al que te quieres dirigir, trates de generar contenido interesante para él, y atractivo para el cliente potencial. Por ejemplo, un restaurante de éxito no debería generar un contenido sobre una práctica de ocio personal del dueño, porque puede que a su público esto no le interese y acabe generando una imagen distorsionada de la empresa. Aporta todos los medios de los que dispones, teniendo en cuenta todos los canales a los que puede acceder el usuario. Ofrece contenido multimedia sugerente, que puedan ver, oir y sentir tu producto, y leer sobre él al mismo tiempo.

Lo habitual, como hemos comentado en varias ocasiones, es que en tu empresa no dispongas del tiempo y de los profesionales adecuados para generar el contenido multimedia necesario y adecuado. Es importante poder externalizar este servicio con una agencia de comunicación especializada. Las agencias te pueden ayudar a conseguir el objetivo de la forma más fácil para ti.

Si tienes alguna duda o quieres contactar con nuestros servicios para generar el contenido multimedia adecuado para tu empresa, no lo dudes ni un segundo más, en CSC Comunicación Digital ¡estamos a tu disposición!